La infografía que traemos hoy nos ha parecido interesante. La ha hecho el equipo de Sembrar100 y trata sobre los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer tu propio huerto urbano o casero.
La infografía está dividida en tres apartados bien diferenciados.
El primero toma como referencia algunos de los cultivos más comunes, como pueden ser el tomate, el pimiento, la berenjena, el ajo o la cebolla.
De cada uno de estos cultivos podemos ver la fecha aproximada de siembra, el tiempo para poder recolectar los frutos y verduras, y también la cantidad de agua y de luz que requieren cada uno de ellos.
Además, tenemos debajo de los nombres un pequeño listado de las plagas y enfermedades más habituales.
Aquí para más información: https://www.sembrar100.com/plagas-y-enfermedades/
El segundo apartado corrige un pequeño problema del primero. El tiempo de siembra varía dependiendo de la zona en la que nos encontremos. Por lo que es mejor adaptarlo según las estaciones.
No es lo mismo el mes de Julio en España, que en Argentina, por ejemplo. Por lo que podemos ver un calendario de siembra adaptado por estaciones y así poder ajustar independientemente de la zona geográfica en la que nos encontremos.
Por último, se tratan las asociaciones. Las asociaciones en el huerto son una herramienta excelente para maximizar la producción y también para evitar posibles plagas y enfermedades. Todo de forma natural. Por ello es importante conocerlas a la hora de planificar lo que vas a sembrar.
Por ejemplo, el ajo es un excelente repelente natural.
También hay que tener en cuenta que algunos cultivos no se deben sembrar cerca, puesto que entran en competencia directa en cuanto a nutrientes, luz y agua.
¡Esperamos que esta infografía sea útil!