La importancia del Ph en los tratamientos foliares

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa, con un valor entre 0 y 14. Por debajo de 7, las soluciones son acidas y por encima, son básica.
 
El valor de pH=7 indica que es neutra, esto se asocia con el pH del agua pura. Como regla, el pH óptimo para las aplicaciones foliares debe ser ligeramente ácido, entre 5-6.
 
El pH y su control tiene importancia en la aplicación de los tratamientos foliares: abonado, tratamiento de cobre, insecticidas, fungicidas, herbicidas.
 
En la agricultura el agua es fundamental. El conocer su pH es importante ya que puede afectar a nuestra cosecha. Un pH por encima de 6 puede hacer que los productos reaccionen entre sí o con las sales del agua provocando la creación de sustancias insolubles o menor efectividad de la materia activa del producto.
 
Medir el pH y controlarlo puede mejorar la eficiencia del tratamiento y ahorrar costes.
 
Right pH regula el pH del agua manteniendo la solución en niveles adecuados para su aplicación foliar.
 
Contiene un indicador de color que cambia según el pH. Su uso es regular el pH para la incorporación de nutrientes por las hojas y evitar la descomposición de muchas sustancias fitosanitarias por hidrólisis alcalina.

Ph en los suelos

Es bien conocido que la elección de un cultivo depende del pH de suelo. De ahí que, con frecuencia, digamos que “los altramuces son típicos de suelos ácidos” o que “la alfalfa y el olivo son cultivos que prefieren suelos alcalinos”.

 

Por tanto, es de suma importancia conocer el pH del suelo. La solubilidad de numerosos compuestos que contienen fósforo en el suelo está determinada principalmente por el pH. Así, el pH de la solución nutriente en contacto con las raíces puede afectar el crecimiento vegetal de dos formas principalmente:

 

– El pH del suelo puede afectar la disponibilidad de los nutrientes. Para que el aparato radical pueda absorber los distintos nutrientes, éstos obviamente deben estar disueltos. Valores extremos de pH pueden provocar la precipitación de ciertos nutrientes, con lo que permanecen en forma no disponible para las plantas.

 

– El pH puede afectar al proceso fisiológico de absorción de los nutrientes por parte de las raíces. Todas las especies vegetales presentan unos parámetros característicos de pH en los que su absorción es idónea.

En un próximo post vamos a ver la importancia del pH en los tratamientos foliares.